Swapfiets guide
Swapfiets guide
El futuro de Swapfiets
El futuro de Swapfiets
El futuro de Swapfiets
El futuro de Swapfiets
Te contamos más sobre nuestra ambición de ofrecer una línea de productos totalmente circular en 2025.
Te contamos más sobre nuestra ambición de ofrecer una línea de productos totalmente circular en 2025.

Published
Published
Published
March 30, 2021
March 30, 2021



Nuestra misión es conseguir que las ciudades sean más habitables. Una forma de hacerlo es acelerar nuestra promesa de ofrecer una línea de productos totalmente circulares para 2025. Quizás de lo que tú todavía no hayas oido hablar es del cómo, así que vamos a entrar de lleno en la cuestión.
Lo primero, seamos realistas.
Un objetivo sin un plan es solo un deseo. Así que hemos creado una hoja de ruta con los próximos pasos que nos llevarán a nuestro destino... ¡Con una rueda delantera azul girando a tope! Y mira, mentiríamos si dijésemos que el proceso de conseguir un ciclo cerrado de materiales va a ser rápido y fácil. Lo cual no quiere decir que no podamos o no vayamos a alcanzar nuestro objetivo, pero sí que debemos tener los pies en la tierra.
Pongamos como ejemplo nuestra popular bicicleta Deluxe 7. Le pedimos a Partners for Innovation, un tercero independiente, que realizara un "escaneo rápido de circularidad" de la bicicleta para evaluar su impacto medioambiental. Los resultados se han traducido en un 88 % de circularidad, lo cual puede sonar bien para algunos. Pero para nosotros no es suficiente. Nosotros apuntamos más alto.
Vayamos por partes. Una bicicleta con una puntuación de circularidad del 88 % significa que todavía hay un 12 % que no es circular. Esto tiene dos razones principales.
1. Los materiales nuevos: No podemos dejar de utilizar nuevos materiales en nuestro proceso de fabricación. Aquí se incluyen, por ejemplo, el caucho y el metal. Adquirir el material en lugar de reutilizarlo tiene un impacto climático debido a las emisiones derivadas de su extracción, además de añadir más material al total de materiales. Solo esta razón contribuye a que el 9 % de la bicicleta no sea circular.
2. Los residuos sobrantes: El último 3 % que impide la circularidad total proviene de los residuos sobrantes. Seguro que piensas que se podrían reciclar, y nosotros también. Pero, por desgracia, algunos componentes de nuestras bicicletas hoy en día todavía no pueden reciclarse. Por ejemplo, aunque nuestros sillines tienen un diseño sencillo, están formados por muchas capas diferentes pegadas entre sí que son difíciles de separar, y por lo tanto de reciclar. ¡Si a alguien se le ocurre una solución para esto, que nos la cuente!
El poder de la colaboración en el reciclaje
Para abordar este problema, nos servimos de un diseño inteligente, personas inteligentes y tecnología inteligente. Por ejemplo, este año nos hemos asociado con los fabricantes de neumáticos para devolver los neumáticos viejos o sin usar y así poder reciclarlos adecuadamente. También hemos comenzado a triturar las cubiertas no utilizadas, produciendo nuevo granulado de material para construir otras cosas, como alfombras para el suelo. De este modo, solo en 2020, hemos evitado que más de 19.000 cámaras de aire, 15.000 puños de manillar y 16.000 cubiertas colapsen los vertederos de Bélgica y los Países Bajos. En conjunto, esto evitó que se quemaran alrededor de 15 toneladas de caucho, que generan toxinas y gases de efecto invernadero: un pequeño pero importante paso en la dirección correcta.
También hemos investigado las posibilidades que ofrecen los materiales de origen biológico en nuestros procesos de fabricación. Mira esta charla de uno de nuestros fundadores, Richard Burger, en la Conferencia Nacional sobre Economía Circular en los Países Bajos (febrero de 2021).
La implicación de nuestros miembros
A medida que Swapfiets sigue creciendo, llegando a nuevas ciudades de todo el mundo, una de las principales ventajas es que nuestros miembros nos acompañan en el viaje. Si su Swapfiets se estropea, la arreglamos en el momento o la cambiamos por una nueva, lo que significa que ninguna bicicleta acaba en el desguace.
Nos aseguramos de que todos y cada uno de los productos se puedan reparar fácilmente, para poder darles una nueva vida con otro miembro de la comunidad Swapfiets, reduciendo así los residuos innecesarios y mejorando el ciclo de vida de toda nuestra flota. Porque creemos que la única manera de lograr la circularidad total es entre todos.
Así que cuidado, 2025. Vamos a por ti.
Nuestra misión es conseguir que las ciudades sean más habitables. Una forma de hacerlo es acelerar nuestra promesa de ofrecer una línea de productos totalmente circulares para 2025. Quizás de lo que tú todavía no hayas oido hablar es del cómo, así que vamos a entrar de lleno en la cuestión.
Lo primero, seamos realistas.
Un objetivo sin un plan es solo un deseo. Así que hemos creado una hoja de ruta con los próximos pasos que nos llevarán a nuestro destino... ¡Con una rueda delantera azul girando a tope! Y mira, mentiríamos si dijésemos que el proceso de conseguir un ciclo cerrado de materiales va a ser rápido y fácil. Lo cual no quiere decir que no podamos o no vayamos a alcanzar nuestro objetivo, pero sí que debemos tener los pies en la tierra.
Pongamos como ejemplo nuestra popular bicicleta Deluxe 7. Le pedimos a Partners for Innovation, un tercero independiente, que realizara un "escaneo rápido de circularidad" de la bicicleta para evaluar su impacto medioambiental. Los resultados se han traducido en un 88 % de circularidad, lo cual puede sonar bien para algunos. Pero para nosotros no es suficiente. Nosotros apuntamos más alto.
Vayamos por partes. Una bicicleta con una puntuación de circularidad del 88 % significa que todavía hay un 12 % que no es circular. Esto tiene dos razones principales.
1. Los materiales nuevos: No podemos dejar de utilizar nuevos materiales en nuestro proceso de fabricación. Aquí se incluyen, por ejemplo, el caucho y el metal. Adquirir el material en lugar de reutilizarlo tiene un impacto climático debido a las emisiones derivadas de su extracción, además de añadir más material al total de materiales. Solo esta razón contribuye a que el 9 % de la bicicleta no sea circular.
2. Los residuos sobrantes: El último 3 % que impide la circularidad total proviene de los residuos sobrantes. Seguro que piensas que se podrían reciclar, y nosotros también. Pero, por desgracia, algunos componentes de nuestras bicicletas hoy en día todavía no pueden reciclarse. Por ejemplo, aunque nuestros sillines tienen un diseño sencillo, están formados por muchas capas diferentes pegadas entre sí que son difíciles de separar, y por lo tanto de reciclar. ¡Si a alguien se le ocurre una solución para esto, que nos la cuente!
El poder de la colaboración en el reciclaje
Para abordar este problema, nos servimos de un diseño inteligente, personas inteligentes y tecnología inteligente. Por ejemplo, este año nos hemos asociado con los fabricantes de neumáticos para devolver los neumáticos viejos o sin usar y así poder reciclarlos adecuadamente. También hemos comenzado a triturar las cubiertas no utilizadas, produciendo nuevo granulado de material para construir otras cosas, como alfombras para el suelo. De este modo, solo en 2020, hemos evitado que más de 19.000 cámaras de aire, 15.000 puños de manillar y 16.000 cubiertas colapsen los vertederos de Bélgica y los Países Bajos. En conjunto, esto evitó que se quemaran alrededor de 15 toneladas de caucho, que generan toxinas y gases de efecto invernadero: un pequeño pero importante paso en la dirección correcta.
También hemos investigado las posibilidades que ofrecen los materiales de origen biológico en nuestros procesos de fabricación. Mira esta charla de uno de nuestros fundadores, Richard Burger, en la Conferencia Nacional sobre Economía Circular en los Países Bajos (febrero de 2021).
La implicación de nuestros miembros
A medida que Swapfiets sigue creciendo, llegando a nuevas ciudades de todo el mundo, una de las principales ventajas es que nuestros miembros nos acompañan en el viaje. Si su Swapfiets se estropea, la arreglamos en el momento o la cambiamos por una nueva, lo que significa que ninguna bicicleta acaba en el desguace.
Nos aseguramos de que todos y cada uno de los productos se puedan reparar fácilmente, para poder darles una nueva vida con otro miembro de la comunidad Swapfiets, reduciendo así los residuos innecesarios y mejorando el ciclo de vida de toda nuestra flota. Porque creemos que la única manera de lograr la circularidad total es entre todos.
Así que cuidado, 2025. Vamos a por ti.
Nuestra misión es conseguir que las ciudades sean más habitables. Una forma de hacerlo es acelerar nuestra promesa de ofrecer una línea de productos totalmente circulares para 2025. Quizás de lo que tú todavía no hayas oido hablar es del cómo, así que vamos a entrar de lleno en la cuestión.
Lo primero, seamos realistas.
Un objetivo sin un plan es solo un deseo. Así que hemos creado una hoja de ruta con los próximos pasos que nos llevarán a nuestro destino... ¡Con una rueda delantera azul girando a tope! Y mira, mentiríamos si dijésemos que el proceso de conseguir un ciclo cerrado de materiales va a ser rápido y fácil. Lo cual no quiere decir que no podamos o no vayamos a alcanzar nuestro objetivo, pero sí que debemos tener los pies en la tierra.
Pongamos como ejemplo nuestra popular bicicleta Deluxe 7. Le pedimos a Partners for Innovation, un tercero independiente, que realizara un "escaneo rápido de circularidad" de la bicicleta para evaluar su impacto medioambiental. Los resultados se han traducido en un 88 % de circularidad, lo cual puede sonar bien para algunos. Pero para nosotros no es suficiente. Nosotros apuntamos más alto.
Vayamos por partes. Una bicicleta con una puntuación de circularidad del 88 % significa que todavía hay un 12 % que no es circular. Esto tiene dos razones principales.
1. Los materiales nuevos: No podemos dejar de utilizar nuevos materiales en nuestro proceso de fabricación. Aquí se incluyen, por ejemplo, el caucho y el metal. Adquirir el material en lugar de reutilizarlo tiene un impacto climático debido a las emisiones derivadas de su extracción, además de añadir más material al total de materiales. Solo esta razón contribuye a que el 9 % de la bicicleta no sea circular.
2. Los residuos sobrantes: El último 3 % que impide la circularidad total proviene de los residuos sobrantes. Seguro que piensas que se podrían reciclar, y nosotros también. Pero, por desgracia, algunos componentes de nuestras bicicletas hoy en día todavía no pueden reciclarse. Por ejemplo, aunque nuestros sillines tienen un diseño sencillo, están formados por muchas capas diferentes pegadas entre sí que son difíciles de separar, y por lo tanto de reciclar. ¡Si a alguien se le ocurre una solución para esto, que nos la cuente!
El poder de la colaboración en el reciclaje
Para abordar este problema, nos servimos de un diseño inteligente, personas inteligentes y tecnología inteligente. Por ejemplo, este año nos hemos asociado con los fabricantes de neumáticos para devolver los neumáticos viejos o sin usar y así poder reciclarlos adecuadamente. También hemos comenzado a triturar las cubiertas no utilizadas, produciendo nuevo granulado de material para construir otras cosas, como alfombras para el suelo. De este modo, solo en 2020, hemos evitado que más de 19.000 cámaras de aire, 15.000 puños de manillar y 16.000 cubiertas colapsen los vertederos de Bélgica y los Países Bajos. En conjunto, esto evitó que se quemaran alrededor de 15 toneladas de caucho, que generan toxinas y gases de efecto invernadero: un pequeño pero importante paso en la dirección correcta.
También hemos investigado las posibilidades que ofrecen los materiales de origen biológico en nuestros procesos de fabricación. Mira esta charla de uno de nuestros fundadores, Richard Burger, en la Conferencia Nacional sobre Economía Circular en los Países Bajos (febrero de 2021).
La implicación de nuestros miembros
A medida que Swapfiets sigue creciendo, llegando a nuevas ciudades de todo el mundo, una de las principales ventajas es que nuestros miembros nos acompañan en el viaje. Si su Swapfiets se estropea, la arreglamos en el momento o la cambiamos por una nueva, lo que significa que ninguna bicicleta acaba en el desguace.
Nos aseguramos de que todos y cada uno de los productos se puedan reparar fácilmente, para poder darles una nueva vida con otro miembro de la comunidad Swapfiets, reduciendo así los residuos innecesarios y mejorando el ciclo de vida de toda nuestra flota. Porque creemos que la única manera de lograr la circularidad total es entre todos.
Así que cuidado, 2025. Vamos a por ti.
About Swapfiets
About Swapfiets
About Swapfiets
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Discover our latest articles
Discover our latest articles
Discover our latest articles


Remboursez votre abonnement Swapfiets grâce au Forfait Mobilités Durables
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Read more


Slalomez entre les gouttes de pluie et les flocons de neige : les 5 bienfaits du vélo pour la santé
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
Read more


Gennem regn og sne: 5 grunde til, at det gør underværker for dit helbred at cykle året rundt
Vi ved det godt... når regnen først rammer og temperaturen falder, så er det pludselig ikke helt så indbydende at skulle udenfor.
Vi ved det godt... når regnen først rammer og temperaturen falder, så er det pludselig ikke helt så indbydende at skulle udenfor.
Read more

Remboursez votre abonnement Swapfiets grâce au Forfait Mobilités Durables
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Read more

Slalomez entre les gouttes de pluie et les flocons de neige : les 5 bienfaits du vélo pour la santé
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
Read more
News, tips & more, straight to your inbox
News, tips & more, straight to your inbox


Support


Support

