Swapfiets guide
Swapfiets guide
Día Internacional de la Mujer: Marianne Vos y la valentía de volver a levantarse
Día Internacional de la Mujer: Marianne Vos y la valentía de volver a levantarse
Día Internacional de la Mujer: Marianne Vos y la valentía de volver a levantarse
Día Internacional de la Mujer: Marianne Vos y la valentía de volver a levantarse
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos hablar de aquellas que nos inspiran. Marianne Vos ha ganado oros olímpicos y campeonatos del mundo en varias ocasiones, pero el éxito no le cayó del cielo. Marianne sabe bien lo que es caerse y tener que volver a levantarse para superar sus propios límites.
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos hablar de aquellas que nos inspiran. Marianne Vos ha ganado oros olímpicos y campeonatos del mundo en varias ocasiones, pero el éxito no le cayó del cielo. Marianne sabe bien lo que es caerse y tener que volver a levantarse para superar sus propios límites.

Published
Published
Published
March 8, 2022
March 8, 2022



Admitimos nuestra debilidad por Marianne porque es holandesa, pero es innegable que la atleta representa un gran modelo a seguir para todos. También para las que no aspiráis a la medalla de oro.
Marianne es una mujer de 34 años de la pequeña ciudad de Babyloniëbroek que sabe hacer de todo: ciclocrós, ciclismo, pista... Ha ganado en todo. Ha conseguido dos oros olímpicos, ha sido campeona mundial trece veces, campeona de Europa tres veces y campeona de los Países Bajos dieciséis veces. Si tenemos en cuenta que logró todo esto en 16 años y que su rendimiento es extraordinario en todos los terrenos, decir que su trayectoria es impresionante se queda corto.
Sin embargo, el camino al éxito está lleno de curvas peligrosas y Marianne lo sabe. En 2015 bajó su rendimiento y, al proponerse entrenar más duro que nunca, acabó lesionándose. Su estrategia habitual de trabajo duro se volvió en su contra. Aprendió una lección dura pero valiosa para todos: el cuerpo es sabio y hay que escucharlo. En vez de forzar la máquina, a veces conviene dar un paso atrás para ganar perspectiva. Reflexiona, replantéate las cosas y regresa más fuerte que nunca.
Haber aprendido una lección tan valiosa tampoco quiere decir que no le pueda volver a ocurrir. Marianne le contó a los periodistas que sigue sufriendo baches de vez en cuando. La diferencia es que ahora sabe anticiparlos. Los altibajos nos indican que uno debe dar un paso atrás y aceptar el hecho de que no podemos estar siempre en lo más alto. Marianne sigue con las mismas ganas de vencer, pero ahora conoce la clave del éxito.
El pasado enero, volvió a ganar el campeonato mundial de ciclocrós después de 16 años. Marianne sabe que nada es imposible si trabajas duro, demuestras resiliencia, escuchas a tu instinto y confías en el proceso. Ya sea o no campeona, ella es siempre nuestra medalla de oro.
Admitimos nuestra debilidad por Marianne porque es holandesa, pero es innegable que la atleta representa un gran modelo a seguir para todos. También para las que no aspiráis a la medalla de oro.
Marianne es una mujer de 34 años de la pequeña ciudad de Babyloniëbroek que sabe hacer de todo: ciclocrós, ciclismo, pista... Ha ganado en todo. Ha conseguido dos oros olímpicos, ha sido campeona mundial trece veces, campeona de Europa tres veces y campeona de los Países Bajos dieciséis veces. Si tenemos en cuenta que logró todo esto en 16 años y que su rendimiento es extraordinario en todos los terrenos, decir que su trayectoria es impresionante se queda corto.
Sin embargo, el camino al éxito está lleno de curvas peligrosas y Marianne lo sabe. En 2015 bajó su rendimiento y, al proponerse entrenar más duro que nunca, acabó lesionándose. Su estrategia habitual de trabajo duro se volvió en su contra. Aprendió una lección dura pero valiosa para todos: el cuerpo es sabio y hay que escucharlo. En vez de forzar la máquina, a veces conviene dar un paso atrás para ganar perspectiva. Reflexiona, replantéate las cosas y regresa más fuerte que nunca.
Haber aprendido una lección tan valiosa tampoco quiere decir que no le pueda volver a ocurrir. Marianne le contó a los periodistas que sigue sufriendo baches de vez en cuando. La diferencia es que ahora sabe anticiparlos. Los altibajos nos indican que uno debe dar un paso atrás y aceptar el hecho de que no podemos estar siempre en lo más alto. Marianne sigue con las mismas ganas de vencer, pero ahora conoce la clave del éxito.
El pasado enero, volvió a ganar el campeonato mundial de ciclocrós después de 16 años. Marianne sabe que nada es imposible si trabajas duro, demuestras resiliencia, escuchas a tu instinto y confías en el proceso. Ya sea o no campeona, ella es siempre nuestra medalla de oro.
Admitimos nuestra debilidad por Marianne porque es holandesa, pero es innegable que la atleta representa un gran modelo a seguir para todos. También para las que no aspiráis a la medalla de oro.
Marianne es una mujer de 34 años de la pequeña ciudad de Babyloniëbroek que sabe hacer de todo: ciclocrós, ciclismo, pista... Ha ganado en todo. Ha conseguido dos oros olímpicos, ha sido campeona mundial trece veces, campeona de Europa tres veces y campeona de los Países Bajos dieciséis veces. Si tenemos en cuenta que logró todo esto en 16 años y que su rendimiento es extraordinario en todos los terrenos, decir que su trayectoria es impresionante se queda corto.
Sin embargo, el camino al éxito está lleno de curvas peligrosas y Marianne lo sabe. En 2015 bajó su rendimiento y, al proponerse entrenar más duro que nunca, acabó lesionándose. Su estrategia habitual de trabajo duro se volvió en su contra. Aprendió una lección dura pero valiosa para todos: el cuerpo es sabio y hay que escucharlo. En vez de forzar la máquina, a veces conviene dar un paso atrás para ganar perspectiva. Reflexiona, replantéate las cosas y regresa más fuerte que nunca.
Haber aprendido una lección tan valiosa tampoco quiere decir que no le pueda volver a ocurrir. Marianne le contó a los periodistas que sigue sufriendo baches de vez en cuando. La diferencia es que ahora sabe anticiparlos. Los altibajos nos indican que uno debe dar un paso atrás y aceptar el hecho de que no podemos estar siempre en lo más alto. Marianne sigue con las mismas ganas de vencer, pero ahora conoce la clave del éxito.
El pasado enero, volvió a ganar el campeonato mundial de ciclocrós después de 16 años. Marianne sabe que nada es imposible si trabajas duro, demuestras resiliencia, escuchas a tu instinto y confías en el proceso. Ya sea o no campeona, ella es siempre nuestra medalla de oro.
About Swapfiets
About Swapfiets
About Swapfiets
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Swapfiets is the world’s first ‘bicycle as a service’ company. Founded 2014 in the Netherlands, the scale-up quickly developed being one of the leading micro mobility providers in Europe with 270.000 members in the Netherlands, Germany, Belgium, Denmark, France, Spain, Austria and UK.
The concept of Swapfiets is quite simple: For a monthly subscription fee, Swapfiets members receive a fully functional bicycle or e-mobility solution for their own use. If needed, a repair service is available within 48 hours to repair or directly swap the two-wheeler at no additional cost.
Discover our latest articles
Discover our latest articles
Discover our latest articles


Remboursez votre abonnement Swapfiets grâce au Forfait Mobilités Durables
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Read more


Slalomez entre les gouttes de pluie et les flocons de neige : les 5 bienfaits du vélo pour la santé
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
Read more


Gennem regn og sne: 5 grunde til, at det gør underværker for dit helbred at cykle året rundt
Vi ved det godt... når regnen først rammer og temperaturen falder, så er det pludselig ikke helt så indbydende at skulle udenfor.
Vi ved det godt... når regnen først rammer og temperaturen falder, så er det pludselig ikke helt så indbydende at skulle udenfor.
Read more

Remboursez votre abonnement Swapfiets grâce au Forfait Mobilités Durables
Afin de favoriser la mobilité douce en ville, l’Etat a relevé les plafonds d’exonération du dispositif financier Forfait Mobilités Durables (FMD) lancé en mai 2020.
Read more

Slalomez entre les gouttes de pluie et les flocons de neige : les 5 bienfaits du vélo pour la santé
On sait, on sait : quand la pluie tombe et les températures baissent, le monde extérieur est soudain moins accueillant.
Read more
News, tips & more, straight to your inbox
News, tips & more, straight to your inbox


Support


Support

